Con el paso del tiempo, se ha adoptando la idea de que consumir ternera no es lo más recomendable ni la manera más saludable de nutrir nuestro cuerpo, ya sea si hablamos de adelgazar, o de aumentar la masa muscular. Todo esto puede quedar descartado si nos informamos de los beneficios que podemos conseguir de ella y de sus propiedades.

Esta predisposición la podemos analizar en base a las encuestas relacionadas con el consumo de carnes rojas, donde se prevé que esta resulta dañina para el funcionamiento del aparato circulatorio. De ella se cree que tiene un contenido de grasa saturada, cuando en realidad el 50% de su composición proviene de grasas monoinsaturadas (como la del aceite de oliva), y un 13% de la grasa saturada se encuentra en forma de ácido esteárico, el cual no ayuda al aumento de colesterol en sangre.

De igual manera el consumo de grasa puede controlarse en una ternera. Esta es notablemente visible, por lo que se puede separar fácilmente u obviarse al momento de ingerirla, reduciendo notablemente la proporción.

Ayuda a controlar el peso y aumentar la sensación de saciedad, además de nuestras reservas de energía.

En comparación con la pechuga de pollo, la ternera cuenta con equivalentes al doble de hierro, a seis veces mas de B12 y ocho veces más de zinc. Que además, contiene mucha menos grasa que unos muslos de pollo, con índice de concentración parecido al del salmón.

La ternera criada con pasto resulta mucho más nutritiva en cuanto a composición de ácidos grasos, saludables para el corazón; y de vitaminas antioxidantes como la vitamina E.

Si una persona necesita aumentar de peso, consumir ternera es la mejor manera para lograrlo, además de ser más natural y eficaz comparando con el consumo de proteínas sintéticas.

Propiedades nutricionales

Calorías por 100gr

  • 136 calorías
  • 0,4 Hidratos de carbono
  • 27 gr de proteína
  • 3,6 gr de grasa
  • 0,2 gr de fibra
Comparte:

Escribe un comentario

TOP

X