
Comer saludable requiere de investigar más a fondo los alimentos que ingerimos y también los que deseamos. Con la carne de vacuno podemos tener ciertas diferencias para relacionarla con la palabra saludable, pero si es lo que deseamos, tenemos posibilidades de salvarla de nuestros alimentos vetados en nuestra dieta.
CLA
El Ácido Linoleico Conjugado es un tipo de PUFA que se encuentra de forma natural tanto en la leche como en las carnes rojas y cualquier producto derivado de ellas; principalmente proveniente de rumiantes, como las vacas o las ovejas.
Además de poseer características antioxidantes potentes, el CLA colabora en la prevención contra enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer.
Una de las mejores fuentes de consumo de CLA provienen de carne vacuna, y alimentada con hierva presenta valores de 2 a 3 veces mayores que del ganado alimentado con granos. La explicación a esto proviene de los granos: ellos inhiben el crecimiento de la bacteria que produce CLA.
Como ejemplo notorio podemos indicar que la población estadounidense consume menos CLA que los australianos, donde la regla es consumir carne alimentada con pasto.
Grasas Saludables
Otras fuentes aseguran que la carne alimentada con hierba puede contener de 2-4 veces más Omega-3 que la carne alimentada con granos. Además, existen otros tipos de grasas saturadas se encuentran en la carne roja:
- Ácido esteárico
- Ácido palmítico
- Ácido mirístico
Nuestra querida carne de vacuno alimentada con hierba contiene mayores proporciones de ácido esteárico, el cual, la comunidad científica reconoce que no aumenta los niveles de colesterol en la sangre.
Esta mayor proporción viene por consiguiente acompañada con menores proporciones de de ácido palmítico y mirístico, que tienen más probabilidades de aumentar el colesterol.
Vitaminas y Minerales que podemos encontrar:
Carotenoides.
Vitaminas B.
Vitamina D.
Hierro.