
Vitaminas, proteínas y minerales forman parte de los beneficios de la carne de caballo
1) La carne de caballo es mejor que otras carnes
Aunque parezca sorprendente y cause suspicacia, la carne de caballo tiene más aportes nutritivos que otros tipos de carnes más consumidas y aceptadas por la sociedad, como la carne de caza, la ternera, que compite con la de potro en la misma categoría de carnes rojas.
Por su parte, la cantidad de grasa que tiene es menor que la carne de cerdo o vacuno y en cuanto a su digestión y asimilación para el organismo, no tiene nada que envidiarle a la carne de ave.
Hay que resaltar, que según aseveran especialistas, si bien, la carne de caballo tiene sus grandes beneficios para la salud, se tiene que tener en cuenta la procedencia del caballo que será consumido para evitar algún tipo de mala higiene o peligro a la hora de ser procesado e ingerido por los humanos.
2) Beneficiosa para deficiencias en el organismo
El hierro es uno de los minerales esenciales para tratar la anemia y la carne de caballo al tenerla como sustancia predominante la hace de gran eficacia al momento de combatirla gracias a que también contiene abundante Vitamina B12, que es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro.
3) Escasa grasa y calorías
Parece imposible que un alimento derivado de animales carezca de grasa o destaque con poca cantidad de ella, sin embargo, en ese sentido la carne de caballo puede sentirse privilegiada al poseer un mínimo porcentaje en ese aspecto, siendo apto para su consumo apropiado para personas obesas, que padezcan de anomalías cardiovasculares o sufran con los triglicéridos y el colesterol.
4) Abundancia en proteínas
La carne de caballo es opulenta en cuanto a proteínas, específicamente en aquellas de valor biológico, que son las que son útiles para el consumo de los humanos.
Especialistas en la materia indican que la edad del caballo, así como el cuidado que se les ofrece antes de ser puesto a la venta, influyen también en los nutrientes que pueden aportar.
5) Rica en vitaminas
Las vitaminas que se ven involucradas directamente en la carne de caballo son las del grupo “B”, concretamente las B1, B2, B3, B6 Y B12.
6) Aporta minerales
La carne de caballos ofrece los minerales más importantes para el consumo humano, el zinc y el fósforo. El primero trabaja para la buena operatividad del sistema autoinmune, mientras que el segundo es un macroelemento que sirve para la formación y fortalecimiento de los dientes y huesos.